El Arte y la Ciencia de la gestión efectiva del “Cambio”
“Para Desarrollar una Mente Completa: Estudia la Ciencia del Arte; Estudia el Arte de la Ciencia. Aprende a Ver. Date Cuenta que Todo Conecta con Todo lo Demás.” – Leonardo da Vinci
“Para Desarrollar tu Mente Completa: Estudia la Ciencia de la Ciencia; Estudia el Arte del Arte. Aprende a Comprender y Hacer Más. Date Cuenta que Tu Conectas con Todo.” – John McWhirter
Fechas: Del 10 al 13 de Noviembre de 2016 en Malaga
Horario: De jueves a sabado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
Contacto: CoachCreativo
Escuela de Coaching Personal
Mas informacion e inscripciones:
Enric Sanmartin tf 659.440.123 / enric@coachcreativo.com
A medida que vivimos más tiempo, el mundo nos desafía a hacer cada vez más cambios en todas las áreas de nuestra vida, desde los cambios culturales y cambios tecnológicos, a través de la familia, la carrera, la salud, la dieta, los cambios de condición física. Esto requiere un mayor compromiso con el Aprendizaje Vital Continuo, en sí otro proceso de cambio.
“El Cambio” es el principal tema de la época moderna. Desde el Cambio Climático, Económico, Tecnológico, Cambios en la Vida Personal. El Cambio ocurre, nos guste o no. Con demasiada frecuencia, la gente se siente abrumada, incapaz e impotente frente a los desafíos de la vida. Demasiados cambios pueden resultar en sí un “Cambio” convirtiéndose en un problema independiente del contenido en particular. Esto crea un desafío adicional en la gestión de los cambios.
Otra cuestión importante es ¿qué tipo de cambios podemos hacer?
Hay diferentes tipos de cambio. Si no entendemos las diferencias podemos perder el tiempo o empeorar las cosas mediante la creación de una clase incorrecta de cambio. Por ejemplo tenemos que hacer “Cambios de Desarrollo” al tiempo que necesitamos para mantener nuestro bienestar. También necesitamos parar algunas cosas que cambian negativamente, prevenir la caries, el cuidado de nuestra salud y bienestar. Este es el “Cambio de Mantenimiento”. El cambio de mantenimiento es el tipo de cambio en el que estamos más involucrados diariamente. Pequeños cambios de mantenimiento a menudo resultan de la necesidad de hacer “Cambio de Remedio”, para arreglar las cosas. Un buen cambio de mantenimiento reducirá en gran medida la necesidad de cambio de remedio.
Podemos ser mucho más efectivos en la gestión y la creación de un cambio si entendemos cómo funcionan los diferentes tipos de cambio y tenemos la habilidad para realizarlos. Una fuente importante de conocimiento, procesos y habilidades para la gestión de cambios efectivos es Developmental Behavioural Modelling DBM® (Moledado Conductual Desarrollativo DBM®)
Todos nosotros construimos comprension basandonos en nuestra experiencia creando nuestro unico y particular “Modelo del Mundo”.
Consideramos un “Modelo” a una representacion dinamica y organizada de nuestra percepcion del mundo que a lo largo de nuestras vidas seguimos actualizado y cambiando. No responde al mundo tal cual es, si no que responde a la manera en que damos sentido a lo que sucede creando significado y una respuesta en base a lo construido, a lo que ya “sabemos”.
Los animales construyen respuestas instintivas, pero los seres humanos necesitamos aprender a como responder a nuestras culturas, organizaciones, paises y familias. Este aprendizaje, la construccion de un modelo, es un proceso de Modelar. Todo nuestro conocimiento y todas nuestras emociones se basan en nuestra connprension de la realidad, en nuestros modelos del mundo.
Construimos y usamos modelos; nuestros clientes construyen y utilizan modelos. Como profesionales, es nnas probable que construyamos modelos formales (incluidas las teorfas) para extender nuestro modelado informal o “naturalistico”.
Tanto la connprension cotidiana e informal de las cosas y la connprensi6n formal que permite la ciencia son modelos (y teorfas) construidos mediante el proceso de modelar. Sea la que sea la epistemologia que subyace una teoria tanto la epistemologia como la teoria tienen que ser creadas inicialmente.
Developmental Behavioural Modelling, DBM®, es el estudio formal de la gama completa de modelado. Esto incluye la estructura y funcion de los modelos, como se construyen y aplican formal e informalmente. DBM° ofrece un conjunto practico y verificable de las distinciones, modelos y procesos para identificar COMO hacemos lo que hacemos, POR QUE lo hacemos, COMO aprender y mejorar nuestra manera de hacer, QUE hacer para ayudar a otros a mejorar su hacer.
DBM® es la unica metodologia de modelado universal en el mundo. Es un campo en desarrollo con mas de 900 modelos para el modelado. Habiendose creado inicialmente poniendo el enfasis en la terapia y el aprendizaje se puede aplicar a todas las areas de la vida. Es particularmente efectiva con los procesos de cambio.
John ha estado modelando el Proceso de Cambio durante mas de 35 anos integrando su modelado creativo con su trabajo como modelador, terapeuta, profesor y consultor junto con una amplia investigacion y estudio, incluyendo la teoria de sistemas, teoria de la comunicacion y teoria de la informacion.
DBM® nos permite investigar en detalle como se produce el cambio, asi como cuando se produce poco o ningun cambio. DBM° tambien ofrece una amplia gama de comprension, las distinciones, habilidades, modelos y procesos para crear cambios utiles, relevantes y duraderas.
En este taller John introducira las distinciones clave, modelos y procesos para el cambio efectivo que ha creado a traves de la aplicacion profesional del modelado Developmental Behavioural Modelling (DBM®).
John introducira nuevas distinciones, modelos, procesos y habilidades que mejoran en gran medida nuestra capacidad para responder a los cambios, identificando cuales son relevantes para realizarlos de manera efectiva.
John guiara a traves de una serie de ejercicios practicos, para que descubras como funcionan los diferentes tipos cambio y como crear cambios relevantes y efectivos. Guiara en el descubrimiento de como crear actualmente cambio en tu vida.
John enseiiara nuevas distinciones, nuevos modelos y nuevas habilidades para que puedas entender como funciona el cambio y como crear nuevas maneras de crear cambios.
John compartira sus 35 anos de experiencia en la creacion de cambios efectivos con individuos, familias, organizaciones, yen el proceso de cambio, para enriquecer tu comprension de lo que es posible.
John te acompanara para que puedas hacer cambios nnas relevantes y efectivos en tu vida y te aconnpanara a acompanar a otros a hacer cambios relevantes y efectivos.
En esta formación experiencial, aprenderás a:
Comprender el cambio con mayor profundidad:
¿Qué hay que cambiar?
¿Cómo crear cambios efectivos?
¿Por qué cambiar? Entender por qué los cambios particulares son relevantes y por qué otros pueden ser perjudiciales.
La importancia de un cambio efectivo.
Los peligros del cambio ineficaz, crean nuevas dificultades y problemas.
Gestionar más eficazmente el cambio en un@ mism@ y en otros:
¿Cómo nos manejamos a nosotros mismos,.. y a los demás?.
Cómo aplicar tus nuevos conocimientos y habilidades en diferentes roles de la vida, el cambio personal y profesional (padre, terapeuta, entrenador, maestro, director, consultor, enfermera, doctor y deportes).
¿Cómo funcionan los cambios de manera integral y sistémica?.
Aumentar sus conocimientos y habilidades con diferentes tipos de cambio:
Diferentes tipos de cambio.
Diferentes tipos de cambio, cuándo usarlos y cuando no usarlos.
Cambiar la función del modelo: 15 tipos integrados de cambio, incluyendo la terapia, entrenamiento, enseñanza y consultoría; cómo se relacionan entre sí y cuándo usarlos.
Cambios Secuenciados: cómo optimizar cambios a través de las diferentes secuencias.
La dinámica del cambio: 12 patrones de cambio: identificar y crear cambios con gran precisión.
Cambio Técnicas específicas: ejemplos de cambios específicos para los problemas comunes.
Creador del Developmental Behavioural Modelling – DBM®
John dirige Sensory Systems & Training en Glasgow, Escocia. Físico, psicólogo formado por Robert Dilts principal impulsor de la Programación Neurolingüística – PNL. Ha colaborado como máster trainner en Europa con Richard Bandler co-creador de la – PNL.
Posee una trayectoria de más de 35 años de experiencia ejerciendo como terapeuta y consultor con familias, servicios sociales, educación, empresas y organizaciones. También coordina diferentes proyectos de investigación y desarrollo.
John ha creado tras años de investigación y aplicaciones prácticas el Developmental Behavioural Modelling DBM®. Su trabajo ha sido sintetizar las aproximaciones más efectivas en la educación, la terapia y la empresa junto con las habilidades de la Programación Neurolingüística, terapia Gestalt, hipnoterapia Ericksoniana y Semántica General. Todo ello desarrollado en un marco a partir del trabajo del antropólogo Gregory Bateson, la Teoría de Sistemas y la Cibernética.
El resultado es un modelo en continuo desarrollo que ofrece una aproximación única en la comprensión del comportamiento, aprendizaje y desarrollo humano.
Las aplicaciones del DBM® a la formación que actualmente desarrolla en nuestro país son:
• Consultoría y Terapia Sistémica – en la Universidad de Alcalá de Henares.
• Máster en DBM® – en la Universidad de Valencia.
• Series Arte y Ciencia efectiva – en Madrid, Málaga en CoachCreativo y Valencia.
En centro de formación y Coaching Karismatia
Calle Navarro Ledesma, 196 – Soliva – Málaga ver mapa de localización,..
Horario:
De Jueves a Sábado: de 09.30 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas
Domingo: de 09:30 a 15:00 horas
Inversión y forma de pago:
AFORO LIMITADO – disponibilidad actual 10 plazas
Fecha limite de inscripción 10 de Octubre de 2016