El Arte y la Ciencia de la Hipnosis y Meditación eficaces
“Para Desarrollar una Mente Completa: Estudia la Ciencia del Arte; Estudia el Arte de la Ciencia. Aprende a Ver. Date Cuenta que Todo Conecta con Todo lo Demás.” – Leonardo da Vinci
“Para Desarrollar tu Mente Completa: Estudia la Ciencia de la Ciencia; Estudia el Arte del Arte. Aprende a Comprender y Hacer Más. Date Cuenta que Tu Conectas con Todo.” – John McWhirter
Fechas: Del 21 al 23 de Octobre 2016 en Valencia
El Arte y la Ciencia de la Hipnosis y Meditación Eficaces: Una integración Holística de la Hipnosis y de la Meditación para la Gestión Eficaz de la Mente.
El propósito de esta formación consiste en desarrollar una aproximación completa de la mente en cuanto a pensar, sentir y actuar a través del desarrollo de un uso integrado de la meditación y la hipnosis. A través de la formación usted aprenderá a usar una variedad de meditaciones y niveles de hipnosis para explorar cómo organiza, desarrolla y procesa su sentido de la realidad. Entonces, aprenderá a cómo usar estos procesos para facilitar cambios vitales específicos así como el desarrollo de su vida en general.
MEDITACIÓN
Mucha gente piensa en la meditación como una manera de relajarse. Es mucho más que eso. La meditación es el cultivo sistemático de estados mentales con recursos: uno medita para transformarse a sí mismo y al mundo. La práctica de sentarse en la meditación no es un fin en sí mismo sino que se trata de un proceso de cambio en la manera en que funciona su mente y en cómo usted hace funcionar su mente, beneficiándose de todos los aspectos de la vida. A través del proceso de modelado podemos identificar diferentes habilidades y cambios que tradicionalmente se buscan con la meditación. Asimismo, podemos mejorar la eficacia y la eficiencia del proceso. A través de uso del Modelado DBM® podemos acortar el tempo que lleva obtener los eneficios que se pretenden de la meditación y crear nuevas meditaciones.
HIPNOSIS
Con frecuencia, se considera la hipnosis como una forma de relajación o sueño. Braid acuñó el término hipnosis, proveniente de hypnos (sueño), por lo que la palabra hipnosis enfatiza este aspecto. Más adelante, Braid intentó cambiar el nombre cuando experimentó más y se dio cuenta de que los estados del tipo sueño no eran los únicos. Sin embargo, ya era demasiado tarde para cambiarlo y, por tanto la idea de “sueño” todavía hoy es la idea dominante en relación al trance. A través de la hipnosis es más fácil activar los procesos inconscientes, pudiendo hacer un uso activo del patronear y de las habilidades creativas del inconsciente. La historia y la práctica de la hipnosis han estado repletas de mitos y rituales. A través del proceso de modelado, podemos identificar con precisión los procesos clave (y los trucos) de las técnicas de inducción tradicional, y crear maneras más simples y más eficaces de inducir al trance y de usar la hipnosis.
INTEGRACIÓN DE LA HIPNOSIS Y LA MEDITACIÓN
Durante miles de años diferentes culturas han desarrollado y practicado una amplia variedad de técnicas de meditación y trance para mejorar el pensamiento y la práctica espiritual. Esto ha dado como consecuencia diferentes maneras de meditar y de usar el trance, aportando todas ellas algunas cosas, pero no pudiendo ninguna de ellas ofrecer todo lo que es posible. Una integración de los procesos clave de cada una ofrecería un rango más rico de opciones y nos ayudaría a optimizar nuestro uso de la hipnosis y la meditación.

John McWhirter no estaba contento con repetir mecánicamente las meditaciones, las inducciones al trance y los estados de trance. Él quería saber CÓMO y POR QUÉ funcionaban, con el objetivo de poderlas hacer funcionar más eficazmente. Entonces, John continuó con la integración, primero, de los diferentes tipos de meditación y de los diferentes tipos de trance, para después realizar la integración de la Hipnosis y la Meditación. Todo esto ha contribuido a la creación del Developmental Behavioural Modelling DBM®, lo que a su vez se ha enriquecido a través de la aplicación del DBM® para “modelar” la Hipnosis y la Meditación.
A través de la metodología del modelado del Developmental Behavioural Modelling DBM®, y después de 39 años explorando la meditación y la hipnosis, John McWhirter ha desarrollado un proceso integrado que combina los beneficios individuales de la meditación y la hipnosis, creando más que la suma de las partes. Ofrece una herramienta del desarrollo que contribuye a la creación de una orientación holística para aprender y para el desarrollo personal.
DEVELOPMENTAL BEHAVIOURAL MODELLING DBM®
Developmental Behavioural Modelling DBM® es un campo relativamente nuevo que ofrece un conjunto único de habilidades. Es único porque opera a un nivel más profundo que las técnicas habituales, las respuestas y las soluciones prefabricadas. DBM® es una metodología, no un método fijo. Ofrece un conjunto de habilidades conductuales de modelado para aplicar a cualquier situación. Se usan las habilidades de modelado DBM® para identificar las necesidades específicas de una situación y para crear respuestas que encajen con las circunstancias particulares más que aplicar una solución pre-fabricada. DBM® se “basa en la realidad”, apunta a describir qué, cómo y por qué ocurren las cosas, no interpreta o impone teorías pre-concebidas sobre el mundo.
DBM® fue creado incialmente por John McWhirter a mitad de 1980, y durante más de quince años él lo ha desarrollado a través de aplicaciones prácticas en los Servicios Sociales, la Educación, Psicoterapia y el mundo de la Empresa, así como a través del Re-Modelado de la Programación Neurolingüística (PNL). John fue certificado personalmente como Trainer y como Master Trainer mientras trabajaba para Richard Bandler, co-creador de la PNL.
Muchos de los desarrollos tempranos del DBM® fueron hechos para mejorar la calidad y la eficacia de la formación en PNL. John es el creador de la “PNL Re-Modelada”, que es el resultado de su aplicación del DBM® para Re-Modelar el material de la formación del Practititioner y del Master Practitioner en PNL tradicional, haciéndolo más certero y más efica
Asimismo, John recoge aspectos de las orientaciones más eficaces en terapia, educación y empresa, junto con las habilidades y orientaciones de la Programación Neurolingüística, de la hipnoterapia Ericksoniana, de la terapia Gestalt, Semántica General, todo ello dentro del marco desarrollado a partir del trabajo de Gregory Bateson, la Cibernética y la Teoría de Sistemas. El resultado es un campo en desarrollo constante que funciona con la situación en su totalidad. Aplica la tecnología del modelado a través de una metodología de sistemas y el modelado del desarrollo para ‘re-modelar’ la situación.
Durante los últimos veinte años, John se ha concentrado en expandir el DBM® dentro de un campo de estudio completo, el estudio de todas las cosas relacionadas con el modelado. Y ahora, teniendo en su haber más de 750 modelos, el DBM® es una metodología comprehensiva de modelado que se puede aplicar universalmente.
El DBM® modela nuestras habilidades de modelado humanas, formalizándolas y poniéndolas a disposición de otros para aprender más fácilmente. El DBM® también se extiende a nuestras posibilidades de modelado natural a través del incremento de nuestra comprensión y de nuestra habilidad a través del modelado del proceso de modelado. El DBM® se usa también para modelar otros modelos y teorías. Una de las razones por las que el DBM® se ha expandido tanto es porque John está constantemente usando cada nuevo modelo para re-modelar, y mejorar, los modelos previos.
MODELANDO MÉTODOS Y MODELANDO METODOLOGÍA
Mientras el DBM®puede proporcionar muy diferentes métodos de modelado (como los métodos de Modelado de la PNL), es único en cuanto a que es una metodología de modelado universal. Por ejemplo, mira alrededor, TODO lo que usted ve, oye y siente, todas las personas, objetos, TODAS LAS COSAS, pueden ser modeladas con el DBM® de una forma pertinente y acertada.
INNOVACIÓN Y DESARROLLO
Además de haber creado un campo completo, John dispone de un número de nuevas formas de comprensión que desafían las formas tradicionales de pensar sobre la Mente, Pensamiento, Emociones, Aprendizaje, Cambio, Memoria, y Lenguaje, incluyendo:
- Un nuevo modelo de Mente
- Nuevos modelos de Memoria, Imaginación y Creatividad
- Modelado Fractal para facilitar moverse holísticamente entre los niveles de detalle
- Un nuevo modelo de Trance e Inducciones que posibilita la creación de inducciones únicas para cada cliente
- Una integración de todos los modelos de aprendizaje más importantes
- Nuevos modelos y Procesos de Cambio
- Un Modelo de Auto-Gestión que identifica en detalle los diferentes niveles y procesos de nuestra Auto-Gestión
- Un modelo de consultoría que integra todos los roles de cambio más importantes, incluyendo Parenting, Counselling, Terapia, Coaching, Enseñanza y Formación
- Un modelo de campo para estudiar cualquier campo científico
APLICACIONES DE LA MEDITACIÓN Y LA HIPNOSIS INCLUYEN:
- Gestión de la Relajación y del Estrés
- Formación del Problema y Solución del Problema
- Utilizando las emociones
- Gestionando las Emociones
- Gestionando el Pensamiento
- Desarrollando Significado
- Desarrollando el Relacionar
- Desarrollando el Emociones
- Desarrollando la Creatividad
- Comunicación Directa con el Inconsciente
- Tr a n c e C o n s c i e n t e
- Meditación Inconsciente
- Procesamiento Consciente de más Alto Nivel
- Procesamiento Inconsciente de más Alto Nivel
- 4ª Manera de Vivir
CONTENIDOS:
- Modelo DBM® de Mente: Consciente, Inconsciente y Mente Biológica
- Modelado DBM® de la Meditación
- Modelado de la Hipnosis y de la Inducción al Trance
- Un rango de diferentes tipos de Meditación
- Un rango de diferentes tipos de Trance
- Modelo integrado de Meditación e Hipnosis
- Diferentes Tipos de Mindfulness y su aplicación óptima
- La Mente de los Modeladores
- Modelo de Mente Consciente, Inconsciente, y Mente Biológica
- Modelo de Auto-Gestión
- Modelo de Tipos de Sentires
- Modelo de Tipos de Pensar
- Modelo de Estrés, Fatiga (Stres, Strain)
- Modelo Integrado Mente-Cuerpo
- Modelo de Información Analógica, Digital, Diferencial
- Modelo de Funciones Más Altas
- Modelo de Creatividad e Innovación
- Modelo de Dirigir la Atención
- Modelo de Investigar, Saber, Hacer, Obtener
- Modelo de Motivación y Consecución
- Modelo Estructural de Pensamiento
- Usando las Emociones para el Pensamiento Eficaz (Modelo FADS)
- Modelo Integrado de Aprendizaje