Untitled design 1

Comunicación e influencia en Grupos, Equipos y Familias

con John McWhirter

Este curso de formación se realizará de forma presencial. En caso de que no se pudiera realizar de forma presencial porque existen restricciones en el momento del mismo, se hará online. Habrá un reembolso completo si el curso debe cancelarse. Si el formato se cambia, habrá contenido adicional para aprovechar este medio: La comunicación e influencia efectiva online.

Comunicación e influencia en grupos, equipos y familias

A lo largo de nuestra vida participamos en una familia, nos relacionamos con otras familias, interactuamos en grupos y, a veces, participamos en equipos. Desarrollar nuestra capacidad para comunicarnos e influir de manera más eficaz mejorará en gran medida lo que podemos lograr al participar en estas experiencias.


Muchos profesionales trabajan directamente con grupos, equipos y familias. Las habilidades para trabajar con ellos son diferentes que las habilidades de participar en ellos. Las responsabilidades, roles y procesos de comunicación con los diferentes tipos de grupos, equipos y familias son diferentes.

No existe un solo tipo perfecto de grupo, equipo o familia. Probablemente hay un número infinito de posibilidades de cómo pueden formarse y funcionar. Muchos de estos serán constructivos, enriquecedores, útiles y significativos. Muchos otros serán destructivos, empobrecedores y sin sentido. Los estándares y procesos de comunicación varían con los diferentes tipos de grupos, equipos y familias.


Cuando investigamos y modelamos cómo trabajan los grupos, los equipos y las familias hay varias áreas clave y dos de los más importantes son la comunicación y la influencia. Cuanto más comprendamos acerca de cómo y por qué funcionan los individuos, grupos, equipos y familias y cuánto más amplio nuestro abanico de habilidades, más posibilidades tenemos también de comunicarnos de forma más precisa y eficaz en una gama amplia de posibles escenarios.


Idealmente, podríamos comunicarnos de forma efectiva, tanto al liderar y gestionar grupos, equipos y familia como al participar en grupos, equipos y familias. Entender cómo y por qué funcionan de una determinada manera los grupos, equipos y familias es la base para comunicarnos en ellos y con ellos de manera efectiva y para transformar los pobres o disfuncionales en funcionales efectivos.


Influir es un proceso más sutil que la comunicación, uno que a menudo se pasa por alto y se subestima. La influencia a menudo es no verbal e inconsciente. A menudo no somos conscientes de cómo estamos siendo influenciados y cómo estamos influyendo en los demás, tanto positiva como negativamente.

La auto-comunicación y la influencia

Si bien los grupos, equipos y familias son muy diferentes, también tienen mucho en común. Podemos aprender tanto de las similitudes como de las diferencias en la comunicación entre diferentes grupos, diferentes equipos y diferentes familias. Al hacerlo enriquecemos nuestra comprensión de todos ellos.


La aplicación de DBM® al funcionamiento de grupos, equipos y familias reales identifica muchas distinciones, estructuras y procesos nuevos que no se han identificado previamente.


En esta nueva formación los participantes trabajarán de forma experiencial para conocer en profundidad cómo funcionan la comunicación y la influencia en diferentes grupos. También desarrollarán habilidades para comunicar e influir con más efectividad en ellos mismos así como en los demás en los diferentes grupos y con diferentes grupos que participan. Específicamente, como participante:

Desarrollarás el conocimiento y la comprensión de:

  • Diferentes tipos de comunicación
  • Diferentes tipos de influencia
  • El modelo de comunicación multinivel
  • Diferentes maneras de comunicarse
  • El modelo de influencia multinivel
  • Diferentes maneras de influenciar
  • De las diferentes estructuras de grupo y los diferentes tipos de comunicación y las normas y posibilidades de influencia, que incluyen:
  1. Ecléctico, suelto
  2. Igual
  3. Jerárquico
  4. Heterárquico
  5. Multi-Archical (una combinación compuesta de jerárquico y heterárquico)

Desarrollarás las habilidades de:

Cómo comunicarse eficazmente con los demás y con uno mismo


Cómo influir eficazmente en los demás y en uno mismo


Cómo darse cuenta de lo que está sucediendo en grupos, equipos y familias; especialmente en la relación entre comunicación e influencia, interacciones y procesos y patrones individuales y de grupo.


Seguir la comunicación e influenciar en la dinámica del grupo.
Pensar de forma sistémica en relación con la comunicación y la influencia.
Identificar los efectos de la comunicación y la influencia.

Influir y cambiar la comunicación e influencia individual y grupal para desarrollar grupos, equipos y familias.

 

DBM® El Modelado Conductual del Desarrollo

Todos construimos nuestra comprensión del mundo basándonos en nuestra experiencia. Seguimos construyendo y cambiando y actualizando nuestras comprensiones a lo largo de la vida. Llamamos a esta comprensión nuestro modelo del mundo.


Consideramos “Modelo” a una representación dinámica y organizada de nuestra percepción de la realidad. No respondemos al mundo tal cual es, sino que respondemos a la manera en la que damos sentido a lo que sucede, creando significado y respondiendo en base a lo construido, a lo que ya “sabemos”.


Los animales tienen respuestas instintivas, pero los seres humanos necesitamos aprender cómo responder dentro de nuestras culturas, organizaciones, países y familias. Este aprendizaje, la construcción de un modelo, es un proceso de Modelar. Todos nuestros conocimientos y todas nuestras emociones se basan en nuestra comprensión de la realidad; en nuestros modelos del mundo. Construimos y usamos modelos; nuestros clientes construyen y utilizan modelos. Como profesionales, es más probable que construyamos modelos formales (incluidas teorías) para extender nuestro modelado informal o “naturalístico”.


Tanto la comprensión cotidiana e informal de las cosas, como la comprensión formal que permite la ciencia son modelos (y teorías) construidos mediante el proceso de modelar. Sea la que sea la epistemología que subyace en una teoría, tanto la epistemología como la teoría tienen que ser creadas de entrada.


Developmental Behavioural Modelling – El Modelado Conductual del Desarrollo, es el estudio formal de la gama completa de modelado. Esto incluye la estructura y función de los modelos, cómo se construyen y cómo se aplican de manera formal e informal. DBM® ofrece un conjunto práctico y verificable de distinciones, modelos y procesos para identificar cómo nos relacionamos y por qué lo hacemos así, además de cómo aprender y mejorar nuestra manera de relacionarnos y qué hacer para ayudar a otros a relacionarse mejor.

La serie de Arte y Cience con DBM®


Durante más de veinte años, John McWhirter ha creado entre dos y seis nuevos cursos cortos cada año en respuesta a solicitudes específicas de aplicaciones o para poner a disposición nuevos desarrollos en DBM®. Ha titulado estos cursos como cursos de Arte y Ciencia para describir la integración del rigor de la ciencia del modelado y la creatividad necesaria para un modelado efectivo. Ha enseñado muchos de estos cursos varias veces, por ejemplo, DBM® Modelado de la hipnosis Ericksoniana, patrones de comunicación y cambio, meditación e hipnosis, emociones, lenguaje, transiciones y cambio, lo que le permite desarrollarlos más e incorporar nuevos desarrollos y mejoras.

Los cursos de Arte y Ciencia se pueden organizar en formatos que van desde las 15 horas hasta las más habituales de 32 o 40 horas. Para el final del 2018, habrá completado más de 80 cursos diferentes de Arte y Ciencia DBM®, algunos se repiten anualmente, algunos son talleres únicos, un total de más de 3,280 horas de talleres de habilidades prácticas para elegir.

 

El formador: John McWhirter

John tiene 40 años de experiencia trabajando con niños, adultos, familias, comunidades y organizaciones. Ha explorado y desarrollado modelos durante 40 años creando más de 1.000 modelos en el modelado conductual del desarrollo; un nuevo campo comprometido con la exploración y el desarrollo de todo lo relacionado con modelos y el modelado. Fue certificado personalmente por Richard Bandler en 1990 como Master Trainer de NLP. Es el creador del PNL remodelada, una aplicación temprana de DBM® para desarrollar la PNL. Es el diseñador y el formador principal del máster en DBM® en la Universidad de Valencia, España, así como de la Serie de cursos de Arte y Ciencia DBM® con sus más de 80 talleres diferentes. Tiene su sede en Glasgow, Escocia, donde es Director de la empresa Sensory Systems. Compagina la investigación, el desarrollo y la formación con su trabajo como terapeuta y consultor en su consulta privada.

Screenshot 2021 01 14 133949