Loading Events

« All Events

  • This event has passed.

Habilidades de Pensamiento Crítico y Constructivo para el Siglo 21:

December 5, 2019 @ 10:00 am - 8:30 pm

El Arte y la Ciencia de Mejorar la Eficacia de tu Manera de Pensar

con John McWhirter

Madrid

Diciembre 2019

Habilidades de Pensamiento Crítico y Constructivo para el Siglo 21:

El Arte y la Ciencia de Mejorar la Eficacia de tu Manera de Pensar con DBM®

Fechas: del 5 al 8 de diciembre de 2019 (ambos inclusives)

Horario: Día 5,6,7: 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:30; Día 8: 10:30 a 14:00 y 16:00 a 20:30; Día 9: 09:30 a 14:00

Lugar: Aula Altenativa Diego de Leon 22, 28006, Madrid

Si hay sola cosa que nos distingue claramente de otros animales es nuestra capacidad de pensar y aplicar nuestro pensamiento para cambiar el mundo. Esta capacidad no es una capacidad sencilla y singular sino múltiple y compleja.

Ser capaces de entender de forma certera lo que está ocurriendo en el mundo nos proporciona una ventaja enorme a la hora de construir planes de acción eficaces. Ser capaces de construir posibilidades significa que estamos libres de las constricciones de “lo que ha sido” y podemos crear lo que puede ocurrir. Ser capaces de organizar nuestro pensar y comunicarlo con los demás significa que podemos involucrarles en nuestros planes y extender nuestra influencia en el mundo.

Pensar incluye dar sentido al mundo, identificar lo que está ocurriendo y cómo están progresando las cosas, reconocer lo que sabemos y también identificar lo que no sabemos, formular problemas, y soluciones, construir estrategias de acción desde lo más sencillo a lo más complejo, planificar.

Construir descripciones, explicaciones, argumentos y recomendaciones para otros para informarles y incluir en su comprensión y pensamiento a menudo como base para la toma de decisiones.

En su nivel más básico, el pensamiento es pensamiento sensorial; seleccionar y secuenciar experiencias sensoriales para extender nuestra comprensión del mundo. Esto se desarrolla más allá para convertirse en procesos de recordar, imaginar, fantasear crear y olvidar. También utilizamos el pensar para ir más allá de nuestro conocimiento. Este es un proceso de afinar para construir nueva información, hechos, ideas…

Nuestro pensamiento – o pensar – también se desarrolla y transforma en pensamiento de valor y evaluativo. En su expresión más básica, esto es pensamiento emocional: identificar lo que es seguro o peligroso, lo que nos gusta y lo que nos disgusta. En una forma más elaborada incluye calcular, extrapolar, imaginar, crear posibilidades y dilucidar y calular probabilidades.

Esto a su vez puede ser extendido y desarrollado en un pensamiento constructivo y creativo más elaborado.

Para que otras personas puedan entender mejor lo que estamos pensando necesitamos formar eficazmente las ideas. Esta es otro abanico de habilidades de pensar. Necesitamos entender nuestras propias ideas, organizarlas de forma que tengan sentido, comunicarlas claramente y reconocer si están siendo entendidas. Relacionada con esto, está la manera en a que entendemos lo que están pensando otras personas. Necesitamos entender la forma y estructura de las ideas que presentan además de su contenido.

Pensar es de tanta importancia para nosotros que cualquier mejora en ello nos puede resultar muy valiosa.

Developmental Behavioural Modelling (DBM®) es una metodología muy eficaz que se emplea para identificar en detalle cómo y por qué funcionan las cosas. DBM® ni es una teoría ni es un método. DBM ® es una metodología universal de modelado que describe con gran precisión lo que funciona, cómo y por qué. DBM® es única en que describe la mecánica y el arte involucrados en toda la rica variedad de procesos de pensar.

Programa:

En este curso explorarás un amplio abanico de diferentes tipos de pensar, aprenderás cómo funcionan, para que sirven y los practicarás para desarrollar tu capacidad para utilizarlos.

  • Aprenderás como se conectan útilmente las diferentes maneras de pensar.

  • Desarrollarás una gama de habilidades de pensar para pensamiento crítico constructivo.

  • Aprenderás un abanico de habilidades para construir ideas y argumentos.

  • También aprenderás algunas de las dificultades y problemas que surgen al pensar y cómo resolverlos.

Aprenderás y desarrollarás un abanico de diferentes tipos de habilidades de pensar incluyendo:

Pensamiento Sensorial, Pensamiento Práctico, Pensamiento Lógico, Pensamiento Emocional, Pensamiento Constructivo, Pensamiento Productivo.

Aprenderás un amplio abanico de herramientas de pensar estructuradas, entenderás las diferencias en cómo funcionan, para que sirven y desarrollarás habilidades para utilizarlas. Estas incluyen:

Especificar, Definir, Ejemplificar, Agrupar, Generalizar, Abstraer, Conceptualizar, Clasificar.

Aprenderás nuevos y actualizados modelos de Lógica y Razonamiento.

Muchos modelos de lógica y razonamiento se derivan de la lógica formal del Siglo 19 y el pensamiento crítico del Siglo 20. Aunque estos han demostrado ser útiles, no incluyen muchos de nuestros procesos naturales de pensar.

Aprenderás muchas distinciones para nuestros procesos de pensar además de un nuevo modelado y remodelado de los procesos lógicos para Pensamiento Productivo mediante el Razonamiento Lógico incluyendo:

  • Pensamiento Productivo: Crear más ejemplos de lo mismo

  • Pensamiento Reproductivo: Crear nuevos ejemplos de lo mismo

  • Pensamiento Deductivo: Crear una nueva conclusión específica.

  • Pensamiento Inductivo: Crear una nueva conclusión general o universal.

  • Pensamiento Abductivo: Crear ideas totalmente nuevas.

Aprenderás cómo formar estas ideas nuevas y presentarlas como opiniones, argumentos y casos.

También aprenderás a identificar un amplio abanico de formas negativas de estructurar este tipo de pensamiento incluyendo:

Fallos, Falacias, Ficciones, y Falsos Hechos.

Details

Date:
December 5, 2019
Time:
10:00 am - 8:30 pm
Event Category:

Details

Date:
December 5, 2019
Time:
10:00 am - 8:30 pm
Event Category: