El Arte y la Ciencia de la Gestión y la Resolución de las Relaciones Interpersonales
Todo el mundo experimenta conflictos en algún momento de la vida, siendo para muchos algo que experimentan día a día. Muchos conflictos se dan con personas con las que interactúa continuamente como tu pareja, familia, colegas. La gestión eficaz de los conflictos puede mejorar y desarrollar estas relaciones. En cambio, una gestión ineficaz puede dañarlas grandemente. Comprender que hay diferentes razones para los conflictos, así como diferentes tipos de conflictos, y cómo se pueden gestionar diferentemente, puede llegar a mejorar considerablemente cómo gestionamos los conflictos.
Comprender cómo surgen los conflictos nos ayudará a intervenir en fases tempranas para prevenir su aparición.
Incrementar nuestras habilidades nos ayudará a gestionarlos con mayor eficacia.
Conflictos no resueltos pueden aparecer en algún momento o dirigirse a cualquier otro contenido para crear nuevos conflictos.
Incluso aunque los conflictos se hayan resuelto exitosamente existen más cuestiones que nos pueden preocupar. Una vez hemos experimentado un conflicto puede dar como resultado un cambio en la forma de pensar sobre el mundo, emociones que continúen, patrones de relacionarse que continúen, siendo más probable la aparición de conflictos futuros.
La Metodología de Modelado universal del Developmental Behavioural Modelling (DBM®) ofrece un rango extenso y detallado de distinciones y modelos que te ayudarán a comprender y gestionar los conflictos con mayor eficacia tanto para ti como para los otros. En esta formación, John McWhirter, creador del DBM®, guiará a los participantes a través del aprendizaje experiencial para aprender lo siguiente:
- Cómo identificar y comprender los diferentes tipos de conflictos y pseudo-conflictos.
- Aprender la relación entre Agresión, como el bullying, y Conflicto.
- Aprender a desarrollar una comunicación y relaciones constructivas cuando se tenga un conflicto.
- Cómo gestionar los conflictos interpersonales.
- Cómo usar los conflictos de forma positiva.
- Aprender a cómo resolver, solventar, y disolver diferentes tipos de conflictos interpersonales.
- Comprender la influencia y las consecuencias de antes y después del conflicto.
- Identificar cuándo un conflicto sería útil.
- Aprender un Modelo en tres fases para gestionar los diferentes tipos de Agresión y Conflicto:
- Antagonismo/Agresión
- Conflicto.
- Resolución: Resolver, Solventar, Disolver
Las aplicaciones de estas distinciones y modelos se pueden dar en las relaciones personales, con la familia, en las parejas, organizaciones, management, trabajo en equipo, la crianza de los hijos, relaciones entre los hermanos, con los vecinos.
DBM® El modelado conductual del desarrollo
Todos construimos nuestra comprensión del mundo basándonos en nuestra experiencia. Seguimos construyendo, cambiando y actualizando nuestras comprensiones a lo largo de la vida. Llamamos a esta comprensión nuestro modelo del mundo.
Consideramos “Modelo” como una representación dinámica y organizada de nuestra percepción de la realidad. No respondemos al mundo tal cual es, sino que respondemos a la manera en la que damos sentido a lo que sucede, creando significado y respondiendo en base a lo construido, a lo que ya “sabemos”.
Los animales tienen respuestas instintivas, pero los seres humanos necesitamos aprender cómo responder dentro de nuestras culturas, organizaciones, países y familias. Este aprendizaje, la construcción de un modelo, es un proceso de Modelar. Todos nuestros conocimientos y todas nuestras emociones se basan en nuestra comprensión de la realidad; en nuestros modelos del mundo. Construimos y usamos modelos; nuestros clientes construyen y utilizan modelos. Como profesionales, es más probable que construyamos modelos formales (incluidas teorías) para extender nuestro modelado informal o “naturalístico”.
Tanto la comprensión cotidiana e informal de las cosas, como la comprensión formal que permite la ciencia son modelos (y teorías) construidos mediante el proceso de modelar. Sea cual sea la epistemología que subyace en una teoría, tanto la epistemología como la teoría tienen que ser creadas de entrada.
Developmental Behavioural Modelling – El Modelado Conductual del Desarrollo, es el estudio formal de la gama completa de modelado. Esto incluye la estructura y función de los modelos, cómo se construyen y cómo se aplican de manera formal e informal. DBM® ofrece un conjunto práctico y verificable de distinciones, modelos y procesos para identificar cómo nos relacionamos y por qué lo hacemos así́, además de cómo aprender y mejorar nuestra manera de relacionarnos y qué hacer para ayudar a otros a relacionarse mejor. L® La serie de arte y ciencia con DBM®
Durante más de veinte años, John McWhirter ha creado entre dos y seis nuevos cursos cortos cada año en respuesta a solicitudes específicas de aplicaciones o para poner a disposición nuevos desarrollos en DBM®. Ha titulado estos cursos como cursos de Arte y Ciencia para describir la integración del rigor de la ciencia del modelado y la creatividad necesaria para un modelado efectivo. Ha enseñado muchos de estos cursos varias veces, por ejemplo, DBM® Modelado de la hipnosis Ericksoniana, patrones de comunicación y cambio, meditación e hipnosis, emociones, lenguaje, transiciones y cambio, lo que le permite desarrollarlos más e incorporar nuevos desarrollos y mejoras.